Sistema DR YSX500D de 50 kW instalado y puesto en servicio en Camboya.
El sistema de rayos X digital YSENMED YSX500D de 50 kW se ha instalado y puesto en servicio con éxito en un hospital de Camboya.
YSX056-PE funciona como un sistema de rayos X montado en un vehículo en Filipinas
La unidad de rayos X portátil YSX056-PE de 5,6 kW se ha adaptado para caber en un camión y proporcionar un servicio de examen de rayos X móvil para comunidades remotas en Filipinas.
Máquina de rayos X a Zimbabue
máquina de rayos x, máquina de rayos x de 50KW
Microscopio a Malawi
Objetivos acromáticos: 4X, 10X, 40X (S), 100X (S, aceite) Ocular de campo amplio: WF10X (WF16X para la opción) Cabezal del ocular: Cabezal binocular deslizante inclinado a 45° Escenario: tamaño de escenario mecánico de doble capa 140X140 mm, rango de m
¿Cómo funciona un tonómetro sin contacto?
¿Qué es la presión intraocular (PIO)?
Antes de profundizar en los detalles de los tonómetros sin contacto, hablemos de la presión intraocular. La PIO es la presión del líquido dentro del ojo. Es una medición vital, ya que unos niveles anormales pueden indicar afecciones como el glaucoma, que puede provocar pérdida de visión si no se trata. Controlar la PIO es esencial para mantener una buena salud ocular.La importancia de medir la PIO
¿Por qué debería preocuparse por la PIO? La presión ocular elevada puede dañar el nervio óptico y provocar graves problemas de visión. Los exámenes oculares regulares, que incluyen la medición de la PIO, pueden ayudar a detectar problemas a tiempo. Aquí es donde entran en juego los tonómetros sin contacto, que ofrecen una forma rápida e indolora de evaluar la salud ocular.¿Qué es un tonómetro sin contacto ?

Un tonómetro sin contacto es un dispositivo que mide la PIO sin tocar el ojo. A diferencia de los tonómetros tradicionales que requieren contacto directo, los tonómetros sin contacto utilizan una rápida ráfaga de aire para medir la presión intraocular. Este método no solo es más cómodo para los pacientes, sino que también reduce el riesgo de infección.
¿Cómo funciona un tonómetro sin contacto?
Los conceptos básicos de funcionamiento
¿Cómo funciona este dispositivo mágico? Al sentarse frente a un NCT, este emite una pequeña ráfaga de aire dirigida a la córnea. El dispositivo mide cómo responde el ojo a esta ráfaga, lo que ayuda a determinar la presión interna.La ciencia detrás de esto
La ciencia es bastante sencilla. Al soplar aire en el ojo, la córnea se deforma ligeramente. El tonómetro mide el tiempo que tarda la córnea en recuperar su forma normal tras la inhalación. Estos datos se convierten en una lectura de presión. Cuanto más rápido recupere la córnea su forma original, menor será la presión ocular.El papel de la calibración
Los tonómetros sin contacto deben calibrarse periódicamente para garantizar lecturas precisas. Esto implica ajustar el dispositivo según las mediciones de presión conocidas para mantener la precisión. La calibración es crucial, ya que incluso un pequeño error puede llevar a un diagnóstico erróneo.Ventajas de la tonometría sin contacto
Comodidad y conveniencia
Una de las ventajas más importantes de las NCT es que no son invasivas. Los pacientes no tienen que preocuparse por molestias ni por el riesgo de infección por contacto directo. Además, ¡todo el proceso solo toma unos segundos!Resultados rápidos
Las NCT ofrecen resultados inmediatos, lo que permite a los profesionales de la visión realizar evaluaciones rápidas. En un mundo donde el tiempo apremia, esta rápida retroalimentación es invaluable.Ideal para la detección
La tonometría sin contacto es ideal para evaluaciones a gran escala, como en ferias de salud o eventos comunitarios. Permite a los profesionales de la visión evaluar rápidamente a muchos pacientes sin necesidad de equipos complejos.Limitaciones de los tonómetros sin contacto
Menos preciso para algunos pacientes
Si bien los tonómetros de contacto (TNC) son convenientes, pueden no ser tan precisos como los de contacto para ciertas personas, como aquellas con córneas muy delgadas o muy gruesas. En estos casos, podrían ser necesarias pruebas adicionales.Lecturas falsas
Ciertos factores, como la sequedad ocular o las irregularidades corneales, pueden provocar lecturas erróneas. Los profesionales de la visión están capacitados para interpretar los resultados con cuidado y pueden recomendar pruebas de seguimiento si es necesario.Preparación para su examen NCT
Qué esperar
Al llegar para su examen de la vista, el técnico lo guiará hasta la máquina NCT. Se le pedirá que coloque la barbilla sobre un soporte y mire al frente. La máquina se alineará automáticamente, así que no tendrá que preocuparse por apuntar.Relájate y respira
Es natural sentirse un poco ansioso antes del examen, pero trate de relajarse. La bocanada de aire es rápida e inofensiva. Respirar profundamente puede ayudar a calmar los nervios.Interpretación de sus resultados
Cómo entender la lectura de la PIO
Después de la prueba, el técnico le proporcionará la lectura de su PIO. La PIO normal suele estar entre 10 y 21 mmHg. Si su lectura está fuera de este rango, ¡no se preocupe! Su oftalmólogo le explicará qué significa y si es necesario tomar alguna medida adicional.Pruebas de seguimiento
Si su PIO está elevada, su oftalmólogo puede recomendarle pruebas adicionales, como una prueba del campo visual o una imagen del nervio óptico, para evaluar más a fondo la salud de sus ojos.El futuro de la tonometría sin contacto
Avances en la tecnología
A medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen los tonómetros sin contacto. Los modelos más nuevos son cada vez más precisos y fáciles de usar, lo que facilita aún más el acceso a la atención oftalmológica. Innovaciones como la imagen digital y los sistemas automatizados están allanando el camino para el futuro de la salud ocular.Telemedicina y Monitoreo Remoto
Con el auge de la telemedicina, los tonómetros sin contacto se están convirtiendo en herramientas esenciales para la atención oftalmológica a distancia. Los pacientes pueden medirse la PIO desde la comodidad de su hogar, lo que proporciona comodidad y evaluaciones oportunas.Conclusión
En resumen, los tonómetros sin contacto son una parte vital de la atención oftalmológica moderna. Ofrecen una forma rápida, indolora y eficaz de medir la presión intraocular, lo que ayuda a detectar posibles problemas antes de que se agraven. Comprender cómo funcionan estos dispositivos le permitirá cuidar de su salud ocular. Así, la próxima vez que vaya al optometrista y vea esa bocanada de aire, ¡sabrá exactamente qué está pasando! Controle su PIO y no dude en consultar con su profesional de la visión cualquier duda que tenga. ¡Su visión lo vale!Preguntas frecuentes
¿Qué es un tonómetro sin contacto y en qué se diferencia de otros tonómetros?
Un tonómetro sin contacto es un dispositivo que mide la presión intraocular (PIO) sin tocar el ojo. A diferencia de los tonómetros tradicionales, que requieren contacto con la córnea, los tonómetros sin contacto utilizan una ráfaga de aire para evaluar la presión. Este método suele ser más cómodo para los pacientes y reduce el riesgo de infección, ya que no hay contacto directo.¿Es doloroso el soplo de aire de un tonómetro sin contacto?
No, la ráfaga de aire de un tonómetro sin contacto no es dolorosa. La mayoría de los pacientes la describen como una sensación breve y sorprendente, más que como una molestia. La prueba es rápida, suele durar solo unos segundos, y muchas personas la encuentran mucho más placentera que los métodos de contacto.¿Con qué frecuencia debo controlarme la presión intraocular?
La frecuencia de las revisiones de la PIO depende de sus factores de riesgo individuales y de su historial de salud ocular. Si tiene un mayor riesgo de padecer afecciones como el glaucoma, su oftalmólogo podría recomendar revisiones más frecuentes, posiblemente una vez al año o incluso con mayor frecuencia. Para quienes no tienen factores de riesgo significativos, una revisión cada dos años durante los exámenes oculares de rutina puede ser suficiente. Siga siempre las recomendaciones de su oftalmólogo según su situación específica.


Esperamos volver a verlos en el Centro de Convenciones SMX en 2026.

Esperamos ampliar nuestra colaboración y, si le interesa ser nuestro distribuidor, no dude en contactarnos.